
Crisis de Pareja
Terapia psicológica para las crisis de pareja

Cada día hay más personas que sienten que no están contentas con la vida en pareja que llevan, hay que valorar cuando es momento de esforzarse por la relación y cuando es momento de acabar con una relación que nos está haciendo daño.


Hablemos del problema
Cuando nuestra relación de pareja se ha convertido en fuente de malestar e insatisfacción, hay discusiones o falta de entendimiento o nos sentimos solos, no comprendidos, le echamos la culpa de todo al otro, no podemos más, entonces en ese momento ya ha empezado el deterioro, la sombra de la separación está presente cada día, aunque en el inicio de esta fase ni siquiera nos atrevemos a verbalizarla para no ser más consciente de ese peligro que nos aterra y para no acentuar el sufrimiento que solo esta idea nos genera.
Un asunto de dos
Aunque lo normal es que sea un miembro de la pareja el que proponga ir a TERAPIA DE PAREJA, lo cierto es que es un asunto de DOS. Ambas partes deben estar dispuestas a colaborar. En el caso de que sea sólo un miembro el que decida ir a terapia, se podrá trabajar de forma individual, pero tenemos que tener en cuenta que nunca tenemos la posibilidad ni la capacidad de cambiar al otro, sólo podemos hacer cambios en nosotros mismos, de ahí la terapia de pareja, para que cada uno se haga cargo de su propio proceso de cambio, con la pretensión del bien común.

Beneficios de la terapia de pareja
La terapia de pareja nos ofrece, en un marco de absoluta confidencialidad y en un ambiente relajado, respetuoso y de intimidad, poder tomar perspectiva de la situación, del problema, de los aspectos que nos están causando esa mala relación de pareja, podremos ir acordando compromisos y pautas que ofrezcan un marco de control de la relación.
Es una oportunidad al entendimiento, acompañado por un profesional en la materia, que ayuda a instaurar o recuperar los cimientos de una relación satisfactoria y ser capaces de superar esa etapa que genera tanto malestar innecesario. Hay que aprender a introducir cambios que vayan generando ese bienestar y armonía tan deseado.
Mejora la comunicación
Superar crisis puntales
Mejora las relaciones íntimas
Superar infidelidades
Proyectos de futuro común
Refuerza el acercamiento

Habitualmente me hayo ante esto:
Normalmente, en la mayoría de los casos que yo he atendido, hay un serio deterioro de la comunicación, o una comunicación superficial y poco constructiva, y se cae en discusiones inútiles y destructivas que provocan sufrimiento y que no llevan a ninguna solución.
También me encuentro la dificultad para la aceptación plena del otro y un deseo subyacente de que cambie, de hecho, muchas personas me llaman y lo verbalizan así: si no cambia esta relación no puede seguir.

La clave: tomar consciencia
Tenemos que tomar consciencia de que la responsabilidad es siempre de ambos, y que hay casos en los que la forma de vida y los valores no son siempre compatibles, por lo que no siempre la terapia de pareja lleva a la continuidad de la relación, pero en ese caso sí llevaría a una separación amistosa y no traumática.